Cerrar

The White Lodge

The White Lodge
  • SECCIÓN PRINCIPAL

    4

  • Lavalle 1447 4to 10, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    +5493515721307

    hola@thewhitelodge.art

    • Facebook
    • Instagram
    • Website

The White Lodge es una galería de arte dedicada a la exhibición, comercialización y posicionamiento de artistas y proyectos vinculados a las artes visuales de origen latinoamericano. El enfoque está puesto en potenciar la relación entre las obras de arte y su audiencia, transformando el habitual cubo blanco en un espacio habitable que facilita el acceso a nuevas ideas y nuevos públicos. El lema de la galería es ayudar a que sus clientes vivan el arte como una experiencia transformadora, aportándoles gran valor estético y por tanto, contribuyendo a su bienestar a través de su entorno. Trabajamos con dos líneas conceptuales muy concretas. Las llamamos Naturaleza del Futuro y Urbano Salvaje. Son universos que nacen de la observación y de la sensibilidad, del ida y vuelta con el público y de los temas que nos parecen urgentes tratar en lo contemporáneo. “Naturaleza del Futuro” reúne artistas que están trabajando su producción desde la idea de lo sustentable, creando imágenes positivas que nos ayudan a reconectar con el entorno natural. “Urbano Salvaje” se manifiesta desde una mirada antropológica que acoge las estéticas del arte outsider, naif, el art brut, el arte primitivo o salvaje.

Artistas de la galería

Manuel Coll, Rosa Mercedes Gonzalez, Claudia Santanera, Gerardo Oberto, Jacinto Muñoz, Sheila O'connor, Beatriz Moreiro

Artistas Exhibidos

Rosa Mercedes Gonzáles, Manuel Coll, Claudia Santanera, Sheila O'connor, Jacinto Muñoz, Gerardo Oberto, Beatriz Moreiro.

Obras de la galería

Plantas de interior
Coll Pintura 2021
Damas de Compañía
Gonzalez Pintura 2022
Cuaderno del bosque de pinos
Santanera Instalación 2023
Flores 15
Oberto Técnica mixta 2023
El otro
Muñoz Escultura 2023
Rulo de carbón
O'connor Escultura 2022
Reino IV
Moreiro Dibujo sobre papel 2019

arteba © 2023

Buenos Aires, Argentina

© arteba Fundación, Buenos Aires, Argentina.

Subscribite a nuestro Newsletter